Necesitas un Portfolio


Si estás buscando tu primer empleo... Necesitas un Portfolio

Hola, fellow Dev 👋

Si quieres conseguir tu primer empleo como Software Engineer, necesitas un portfolio.

Es por ello que hoy quiero traerte una guía paso a paso para construir uno desde cero, incluso si aún no tienes experiencia profesional:

🔹 1. Elige una industria que te interese
Puedes empezar con sectores como: Fintech, Social Media, E-commerce, Healthcare, Sports, o Tech en general.

Lo importante es que te apasione de verdad.

🔹 2. Define las habilidades que vas a demostrar
Según el área del Software donde te quieras enfocar:

  • Frontend: React, Next.js, UI/UX, Component Design
  • Backend: Node.js, APIs REST/GraphQL, Java (Spring), Python (Django), SQL
  • Fullstack: Integración de servicios, Auth, CI/CD, Testing

🔹 3. Encuentra una idea con potencial técnico
Piensa en una app o sistema que resuelva un problema real. Algunas ideas:

  • Clon de producto (Notion, Spotify, Stripe Dashboard)
  • App interna tipo SaaS para una industria concreta
  • Sistema automatizado (bots, integraciones, scrapers)

🔹 4. Define los objetivos del proyecto
¿Qué quieres que el proyecto demuestre?

¿Qué desafíos técnicos va a incluir?

¿Qué decisiones de arquitectura vas a justificar?

🔹 5. Construye con intención técnica
No se trata solo de que “funcione”, sino de cómo lo haces:

  • ¿Aplicas buenas prácticas?
  • ¿Tu código está documentado?
  • ¿Tienes tests automatizados?
  • ¿El repo está bien estructurado?

🔹 6. Crea una narrativa alrededor del proyecto
Tu portfolio no debe ser solo código. Es storytelling:

  • ¿Por qué creaste este proyecto?
  • ¿Qué problemas técnicos resolviste?
  • ¿Qué aprendiste?

🔹 7. Busca feedback de otros devs con más experiencia
Te ayudará a mejorar, pero también a detectar cosas que aún no sabes que no sabes.

🔹 8. Súbelo a tu portfolio y compártelo
Usa GitHub (con un buen README), tu web personal o plataformas como Notion o Dev.to.

🎯 IMPRESCINDIBLE: Haz un post en LinkedIn explicando el proyecto y cómo lo construiste.

Conclusión:

Un portfolio sólido no solo demostrará que ya sabes programar, sino que tienes criterio técnico, capacidad de diseño de sistemas y orientación a producto.

Así que por último recuerda siempre, ¡busca la excelencia en todo lo que hagas!

La vida es demasiado corta como para no conocer la mejor versión que podrías alcanzar.

- Patri

P.D. cuando estés list@, te dejo 2 maneras en las que te puedo ayudar...

1️⃣ Mi Comunidad en Skool: Recibe mis cursos "Modelo Lean Engineers™" + "The LinkedIn Blueprint™" + "Developer Playbook"

​Están dentro de mi comunidad GRATUITA en Skool donde otros Software y Data Developers aprenden a impulsar su carrera y a conectar entre sí. - Únete aquí.

2️⃣ Mi Programa DevAccelerator™, donde ayudamos a Software y Data Engineers a trabajar en entornos internacionales y acelerar su carrera profesional. - ​​Únete a nuestra lista de espera aquí.

Growth™ by DevAccelerator

Recibe mis píldoras diarias sobre tendencias de contratación Tech en el mercado laboral internacional, tips sobre procesos de selección, y mucho más!

Read more from Growth™ by DevAccelerator

Aviso: Vacaciones + Novedades DevAccelerator™ Hola, fellow dev 👋 En primer lugar, ¡espero que estés pasando un mes de Agosto increíble! ☀️ Quiero aprovechar el email de hoy para avisarte de que, durante los próximos 15 días estaré de vacaciones (son las primeras que disfruto desde Navidades!), así que esta Newsletter estará en pausa hasta el Martes 26 de Agosto. No obstante, antes de despedirme (temporalmente!) quería compartir contigo qué hemos estado haciendo las últimas semanas en...

Big Tech vs. Roles en Remoto Hola, fellow dev 👋 Una de las decisiones más importantes que puedes tomar en tu carrera profesional es si decidir perseguir una posición en Big Tech, o por el contrario buscar un puesto en remoto en un país de más bajo coste. Es por eso que hoy quiero detallar por qué considero que lo segundo puede ser también una gran decisión: ¿Triunfar como Developer en Europa = perseguir +$200k en una Big Tech? Lo que los Devs perseguían hace unos años: Buscar maximizar tu...

Cómo hacer una GRAN code review Hola, fellow dev 👋 Es innegable que las code reviews son una de las prácticas más valiosas en el desarrollo de software. Una buena code review detecta errores antes de que lleguen a producción, mejora la calidad del código y ayuda a los miembros del equipo a aprender unos de otros. Por otro lado, una mala code review hace perder tiempo al equipo y pasa por alto problemas críticos. Como Reviewer, uno de los principales desafíos es saber en qué centrarse. Al...